Como su nombre lo indica, una TV que muestra una selección aleatoria de GIFs.
Grabados históricos infiltrados por monstruos en "Alternate histories", de Matthew Buchholz.
Dos chatbots creados en Cornell University charlan entre sí.
En su serie de fotos "The third wheel", Jackson Eaton explora la patología de los que están de más.
"El empleo", un corto animado del argentino Santiago Grasso.
The NYC Nomad
Ed Casabian se propuso vivir en un barrio distinto de Nueva York cada semana.
Charles Schulz dibujando a Charlie Brown.
Todas las temporadas de "Whose line is it anyway?", online, gratis. Oro puro.
Stefan Asafti creó una serie de logotipos famosos hechos con pequeñas versiones del logo de su principal competidor.
Floyd de Los Muppets hace un sentido cover de “While my guitar gently weeps”.
Para más placer, acá hay una lista completa de covers de los Beatles en el show de Los Muppets.
Andrew Kolb creó un libro para chicos basado en la canción “Space Oddity” de David Bowie (que puede ser también descargado en formato PDF).
Hipnótico experimento con burbujas, imanes y ferrofluidos.
Mega-recursión
Un algoritmo recursivo gráfico online, con muchísimas opciones para juguetear.
Una completísima guía acerca de las zapatillas de Jerry Seinfeld en su serie homónima.
Kurt Vonnegut explica las diferentes formas que puede tener un cuento. El video es parte de una charla más larga cuya transcripción se puede leer acá.
Code Academy
Aprendiendo programación Web en un sitio interactivo.
¿Cuán viejo es tu globo terráqueo?
Calculando la edad de un mapa por los nombres de los países.
Old SF es un mapa interactivo de San Francisco con fotografías desde el año 1850 hasta la actualidad.
PJ Harvey canta, solita en el estudio, "Down by the water".